Centro de América, 1 Real 1830 T. F.
Escaso 1 Real 1830 acuñado para La República del Centro de América.
Plata
3,29 grs
USD$300
1 disponibles
También te recomendamos…
-
Bolivia, 1 Real 1753 Ensayadores C sobre Q, Potosí, RARA.
Raro real de 1 real, ensayador C (José María Caballero) sobre Q.
En el Año 1753 Quintanilla aplica la “Q” en campos vírgenes, uno en el anverso y dos en el reverso, ese año Caballero sustituye a Quintanilla y regraba su sigla sobre los tres campos donde estaban las Q de quintanilla.
3.11 grs
Productos relacionados
-
Roma, República, 1 Denario de la gens Plutia. 121 a.C.
Denario de la gens Plutia. 121 a.C.
A/ Busto de Roma a dcha., con el casco alado; detrás X (aunque su valor entonces era ya de 16 ases), no se aprecia por el recorte.
R/ C. PLVTI – ROMA (Caius Plutius). Los gemelos Cástor y Pólux, hijos de Júpiter, llamados “los Dioscuros”, montados a caballo, lanza en ristre y cabalgando hacia la dcha.
Crawford 278/1. Plutia 1.
Crawford la asigna a la familia Plautia, ya que esta familia es desconocida históricamente.
Esta moneda (junto con la Minucia del año 122 a.C.) marca las últimas apariciones del tradicional reverso de los Dioscuros introducido 90 años antes.Diámetro Mayor: 14,64 mm
Diámetro Menor: 12,05 mm
Peso:3,87 grs -
Grecia, Bronce de Ptolomeo II Filadelfo, acuñado en Alejandría (Egipto) 266 – 256 a.C.
Moneda de bronce de 24 mm y 10,98 grs acuñada alrededor de los años 266-256 a.C. en Alejandría (Egipto), durante el reinado de Ptolomeo II Filadelfo (285-246 a.C.).
Anverso: Busto deificado de Alejandro Magno, portando piel de elefante y mirando hacia la derecha.
Reverso: ΠTOΛEMAIOY BAΣIΛEΩΣ
Águila en pie sobre rayo, con las alas semi-abiertas y mirando hacia la izquierda.Catálogos: Sear Greek 7780, Svoronos 439, SNG Copenhagen 158