Denario de la gens Plutia. 121 a.C.
A/ Busto de Roma a dcha., con el casco alado; detrás X (aunque su valor entonces era ya de 16 ases), no se aprecia por el recorte.
R/ C. PLVTI – ROMA (Caius Plutius). Los gemelos Cástor y Pólux, hijos de Júpiter, llamados “los Dioscuros”, montados a caballo, lanza en ristre y cabalgando hacia la dcha.
Crawford 278/1. Plutia 1.
Crawford la asigna a la familia Plautia, ya que esta familia es desconocida históricamente.
Esta moneda (junto con la Minucia del año 122 a.C.) marca las últimas apariciones del tradicional reverso de los Dioscuros introducido 90 años antes.
Diámetro Mayor: 14,64 mm
Diámetro Menor: 12,05 mm
Peso:3,87 grs
India, 1 Jital, Imperio Shahi, acuñado probablemente en Kabul. Este Jital se diferencia de otros porquelleva una ‘K’ escrito en lenguaje Sharada (izquierda del jinete).
En el anverso vemos un toro tumbado. Sobre el toro leyenda ‘Sri Spalapati Deva’.
Datado entre el 750-900 d.C, no lleva fecha.
Catalogación: Tye 6.1