MEDALLA ECHAURREN 1884
Don Francisco Echaurren Huidobro, fue un brillante hombre público. En 1864 llegó a la Cámara de Diputados en representación de Quillota. Ocupó la cartera de Guerra y Marina entre el 13 de noviembre de 1868 y el 2 de agosto de 1870. Fue también un benefactor y filántropo.
Al estallar la Guerra del Pacífico se creo la Intendencia y Comisaría General de Ejército y Armada en Campaña, en la cual se le nombró para servirla. Su labor mereció el reconocimiento unánime, al realizar con éxito la movilización de todos los pertrechos que requería el ejército de ocupación de Antofagasta.
En 1881 formó parte de la comisión nombrada para fundar un asilo a los huérfanos de la guerra y la construcción del templo de la Gratitud Nacional.
En el año 1887 ordenó grabar una medalla conmemorativa en País, y la repartió por duplicado en los principales centros numismáticos de Chile y el extranjero.
Esta medalla de cobre dorado, de 89 milímetros de diámetro, lleva grabada en una de sus caras una alegoría que simboliza la paz ajustada por Chile con Perú y Bolivia. En la otra están los nombres de todas las batallas ganadas por Chile en el conflicto. En el canto, lleva grabada la inscripción: EJECUTADA POR ORDEN DE Fco. ECHAURREN EN 1885; y la marca y sello del metal.
El Sr. Echaurren falleció en noviembre de 1909, a los 85 años y sus exequias tuvieron la solemnidad de un duelo público.
Fuente: Revista MEDALLAS. Publicación del Círculo de Coleccionistas de Medallas. Año III Número 3, julio de 1998.
Cobre dorado.